lunes, 28 de octubre de 2019

Mi resumen

Ayuntamientos españoles aplican una medida para acabar con la mendicidad, que consiste en imponer una multa de varios cientos de euros a quienes la practican. La sanción puede llegar a los 500 del ala.

Yo creo que es una decisión muy adecuada, porque los mendigos no respetan lo suficiente a los demás ciudadanos. Nos agobian.

En la plaza donde vivo anidan unos cuantos tipos de esta clase. Y los madrileños sencillos nos vemos molestados por ellos con demasiada frecuencia. Van sucios y a veces mienten, porque dicen que es para comer y se lo gastan en tetrabriks de vino malo cuyos envases no siempre colocan en las papeleras cuando están vacíos.

Pero esa justa y caritativa medida plantea algunos inconvenientes. Al parecer, los mendigos no tienen un domicilio fijo al que hacer llegar la notificación de la multa. No hay una manera segura de obligarles a hacer frente al castigo. Y ellos, con astucia, no suelen llevar en efectivo el dinero suficiente para afrontar su responsabilidad. Acumulan multas sin pagar como muchos conductores pillados a 200 por hora en una autopista.

Por eso, seguramente, algunos consistorios (¡necesitaba escribir esa palabra alguna vez!) están dando marcha atrás. El Ayuntamiento de Barcelona entre otros. Si los alcaldes que han intentado erradicar así la mendicidad leyeran algo de historia sabrían que el propio marqués de Tamarón, que fue gobernador franquista de Madrid en 1941, tuvo que dejar de multar a los cojos y maltrechos supervivientes del Ejército republicano, que pedían de comer por la calle, por esa razón, porque no pagaban.


Pero hay que pensar alguna alternativa. Es intolerable que haya tanta gente exhibiendo la miseria con semejante impudicia.

Diferencias de párrafos


Semántica

Introducción a la sintaxis

martes, 15 de octubre de 2019

Empleado, empresario o ambos


¿Cuáles son las ventajas de ser empleado?

Descansos
Trabajo en equipo
Se tiene un horario definido
Los  ingresos  son estableces
Se reciben aumentos salariales periódicamente

¿Cuáles son las desventajas de ser empleado?

Hay que pedir permiso para todo
En cualquier momento lo pueden despedir
Expuesto al poder de dirección y a medidas disciplinarias.
Los ingresos tiene un tope que prácticamente no se puede rebasar

¿Cuáles son las ventajas de ser empresario?

Ser el dueño
Deja una herencia
Libertad de actuar
Libertad de decidir
Tener control de todo
Puede participar su familia.
Las ganancias son para uno mismo

¿Cuáles son las desventajas de ser empresario?

Se requiere dinero
Los ingresos son variables
Hay riesgos en la inversión
Más horas de trabajo al inicio
Son responsables de todo, todo el tiempo.
Se tienen la presión de pagos, entregas, empleados, impuestos.

En su opinión, ¿qué es mejor: Ser empleado, empresario o ambos? Justifique su respuesta

Un empresario es aquel que tiene una gran mentalidad para dedicar un compromiso y cumplir su propio sueño de tener una empresa y sacarla adelante.

El empleado de tu misma empresa para dedicar el apoyo en el trabajo y sacar más adelante tu negocio

Mi opinión personal es mejor ser un empresario


Buscando creer


viernes, 4 de octubre de 2019

Presentación Lengua Materna


Hola
Mi nombre es Andrés Rivera, en estos momentos me encuentro estudiando una técnica de servicio al cliente; me interesa mucho y quiero aprender más sobre esto.

Quiero aprender mucho más sobre desarrollo de software y poder tener mi propia empresa
Gracias feliz día

Explicación: Expresando lo más importante que es la vida, la de su familia, amigos y especialmente la tuya por eso respétala

La escogí porque me veo a mí mismo y puedo saber cómo me ven los demás



martes, 24 de septiembre de 2019

Mis inteligencias del vídeo


Yo cuido a la familia

NO BASTA
SI BASTA
No basta traerlos al mundo
Porque es obligatorio
Porque son la base del matrimonio
O porque te equivocaste en la cuenta
Si basta traerlos al mundo
Porque es el deseo de los dos
Porque se conforma la familia

No basta con llevarlos
A la escuela a que aprendan
Porque la vida cada vez es más dura
Ser lo que tu padre no pudo ser
Si basta con llevarlos
A la escuela a que aprendan
Porque la vida les tiene gran    Sorpresas
No basta que de afecto
Tú le has dado bien poco
Todo por culpa del maldito trabajo
Y del tiempo
Si basta que le des afecto
Tú le has dado
Todo por el amor  y el tiempo
No basta porque cuando quiso
Hablar de un problema
Tú le dijiste niño, "será mañana
Es muy tarde, estoy cansado"
Si basta porque cuando quiso
Hablar de un problema
Tú le dijiste hijo, "Estaré siempre dispuesto a escucharte”
No basta comprarle todo
Lo que quiso comprarse
El auto nuevo antes de graduarse
Que viviera lo que tú no has vivido
Si basta comprarle todo
Lo que quiso comprarse
El auto nuevo antes de graduarse
Que viviera lo que tú no has vivido
No basta con creerse
Un padre excelente
Porque eso te dice la gente
A tus hijos nunca les falta nada
Si basta con creerse
Un padre excelente
Porque eso te dice la gente
Porque a  tus hijos nunca les falta nada
No basta porque cuando quiso
Hablarte de sexo
Se te subieron los colores al rostro
Y te fuiste
Si basta porque cuando quiso
Hablarte de sexo
Se te subieron esa confianza
Y le hablaste
No basta porque de haber
Tenido un problema
Lo había resuelto comprando en la esquina
Lo que habí­a, lo que habí­a
Si basta porque de haber
Tenido un problema
Lo había resuelto hablándolo
Lo que habí­a, lo que habí­a
No basta con comprarle curiosos objetos
No basta cuando lo que necesita es afecto
Aprender a dar valor a las cosas
Por que tú no le serás eterno
Si basta con darle afectos
Si basta cuando necesita afecto
Aprender a dar valor a las cosas
Porque tú si le serás eterno
No basta castigarlo por haber llegado tarde
Si no has caído ya tu chico es un hombre
Ahora más alto y más fuerte que tú
Que tú
Si basta hablarle por haber llegado tarde
Así ya tu chico es un hombre
Ahora más alto y más fuerte que tú
Que tú

lunes, 23 de septiembre de 2019

Reconociendo mis autoesquemas


1. ¿Qué significa trascender la realidad?

Tomar consciencia de que nuestras acciones tienen efecto sobre nuestro entorno y sobre nosotros mismos. Trascender es contribuir, desde el rol que hemos escogido tomar, al bienestar de la sociedad- manifiesto claramente que no es el rol que nos ha tocado desempeñar.
 que hemos elegido entre las diferentes posibilidades que
La vida es el mayor regalo que Dios no ha dado y es el resultado más contundente del significado de la palabra amor. Nuestra misión en este mundo es agradecer este don que Dios no ha entregado "trascendiendo" con nuestro ejemplo de vida en el entorno familiar, en el entorno laboral y en el entorno de toda nuestra sociedad.

2. ¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?

La sensibilidad. Debemos ser sensibles ante otras personas. Esto nos permitirá ayudar, ser compasivos, utilizar la empatía y entender el dolor ajeno. Una persona sensible comprende las miradas y los gestos más allá de las palabras y sabe cuándo otra necesita algo.

La gratitud. Estamos acostumbrados a un mundo que se mueve muy deprisa. Nos quejamos de lo que no tenemos o de lo que tenemos sin darnos cuenta de que debemos ser agradecidos, pues en nuestra vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias!”.

La humildad. Nos permite conocernos a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y aceptarlos, entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

La responsabilidad. Supone el cumplimiento de las obligaciones, el tener cuidado a la hora de tomar decisiones o llevar a cabo una acción. Es una cualidad que poseen las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

El respeto. Como decíamos antes, se relaciona con la honestidad. El respeto conlleva atención o consideración hacia otra persona. Es uno de los valores humanos más importantes, ya que fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes.

La prudencia. En la vida, actuar con prudencia significa saber evaluar los riesgos y controlarlos en la medida de lo posible. Es importante ser prudente cuando no se conoce a otra persona o cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un caso.

3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?

A que no cumplen con las conductas establecidas  para hacer que la vida de los seres humanos sea más gratificante y que ayude a los demás individuos a crecer y a perfeccionarse.

4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?

Me ubico en el 1 por que me conozco me acepto, mantengo positivo,  sé que quiero y sé a dónde quiero llegar

5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.

Son  mis principales características, lo demostró siempre familia, amigos, estudio y trabajo.
-Mantener una actitud positiva
-Buscar objetivos difíciles y persevera

6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.

-Tengo un deseo excesivo de complacer:
Esto es lo que vivo ya que temo a que hablen mal de uno, que informen a los demás cosas que me pueden afectar
-Busco la seguridad de lo desconocido:
No me gustaría intentar cosas nuevas sin conocimiento no soy capas me pone muy negativo


jueves, 29 de agosto de 2019

Mapa mental para representar los conceptos de cibernética e inteligencia artificial




1.    ¿Para usted existe alguna diferencia entre Inteligencia Artificial y el aprendizaje Automático?
La IA es una tecnología que permite a un sistema demostrar la inteligencia similar a la humana
Aprendizaje Aromático es un tipo de IA que usa modelos matemáticos entrenados en datos para tomar decisiones. A medida que haya más datos disponibles, los modelos ML pueden tomar mejores decisiones

2.    ¿Según el video Inteligencia artificial - Documental” cual es el elemento de la inteligencia humana más difícil de implementar en la máquinas inteligentes.
El elemento más difícil es el sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible.

3.    ¿Cuál fue una de las limitaciones que superaron los desarrolladores de Watson que les permitió superar a los dos concursantes?
Watson fue desarrollado con una base de datos enorme con capacidad de responder cualquier tipo de pregunta que se le formule.

lunes, 26 de agosto de 2019

El aprendizaje nunca agota la mente.


o    Fecha: 25/08/2019
o    Nombres y apellidos integrante: Andrés Felipe Rivera
o    ID Integrante: 112844195
o    Módulo: Sistemas operativos.
o    Unidad: Administración de la información.
o    Actividad: Reconociendo lo aprendido unidad 3.
o    Tarea: Informe
§  Estructura en el dispositivo
§  Asignación de espacios
§  Recuperación y fallos

INSTRUCCIONES:
Realice un esquema, de cómo se estructura cada bloque de información sobre varios discos bajo RAID niveles 0, 1 y 5. Para cada uno de estos niveles, indique el efecto que su empleo tendría en cuanto a espacio total, velocidad de acceso, confiabilidad (tenga en cuenta leer el apéndice C del documento “Fundamentos sistema operativo”).
RAID Nivel 0
Resultado de imagen de raid 0
Se debe a que se guarda y se procesa mucho más rápido la información ya que se divide en más de 2 discos que constantemente están dividiendo la información que se procesa en el momento.

Una buena implementación de un RAID 0 dividirá las operaciones de lectura y escritura en bloques de igual tamaño, por lo que distribuirá la información equitativamente entre los dos discos. 

Reparte los datos igualitariamente entre dos o más discos. Se usa normalmente para  aportar un alto rendimiento de escritura ya que los datos se escriben en  dos o más discos. 

No es muy confiable, ya que al dividir la información, en caso de que se tenga una falla física esta quedará incompleta y se corre el riesgo de perderla al no haber un backup.

RAID Nivel 1
Imagen relacionada
Se busca un sistema con un rendimiento un poco más bajo que el 0, pero mucho más confiable, esto se debe a que el sistema de backup que se emplea hace que sea menos probable perder información.

Crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos.
Esto resulta útil cuando queremos tener más seguridad desaprovechando capacidad, ya que si perdemos un disco, tenemos el otro con la misma información. 
No es el más óptimo, esto se debe a que al tener la misma información en ambos discos no se está aprovechando la totalidad del espacio de ambos

No es muy optimo en cuanto a escritura, esto se debe a que se tiene que hacer el proceso de escritura en ambos discos, sin embargo, la lectura es mucho más fluida.

podría decirse que es el sistema mas confiable, ello se debe a que se está haciendo un backup completo de la información, por lo que en caso de fallo físico se tendría el respaldo total en el segundo disco.
RAID Nivel 5
Se busca un balance entre confiabilidad y velocidad, esto se debe a que se divide la información y a su vez se generan segmentos de paridad.

El espacio total: se divide la información entre los discos que se tenga en el raid, cabe destacar que se necesitan mínimo 3 discos.

Es similar al 0 ya que la información se divide y hace más fácil el proceso de escritura y lectura.

se usa un sistema que genera segmentos de paridad, lo cual guarda una fracción del archivo completo en cada disco, en caso de fallo físico podría recuperarse parte de la información siempre que los segmentos disponibles tengan la información que se haya perdido.


¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que podrá manejar este sistema de archivos?
Partiendo del siguiente sistema de archivos basado en asignación indexada; cada clúster mide 4.096 bytes, y el apuntador a un bloque requiere 32 bits (4 bytes). Dados los metadatos que van a almacenarse en el i-nodo del archivo, dentro del i-nodo principal puede guardar 24 apuntadores directos, y está considerando permitir dirección sencilla y doble.
Si tenemos un tamaño de clúster de 32 bytes el archivo del ejemplo anterior
ocupará 4 clúster y esto nos dará una pérdida de, 32 * 4 = 128   bytes – 1758 = 1630
bytes, como vemos la pérdida es mucho menor.

Cuanto más pequeño es el clúster mayor es la fragmentación del disco, Si tenemos el disco dividido en partes más pequeñas, la fragmentación es mayor y la mayor pérdida de rendimiento, de otro modo, al elegir un mayor tamaño de clúster, si la fragmentación se reduce, pero también desaprovechamos un mayor espacio en disco.


Describa el funcionamiento de un sistema de archivos con bitácora (journaling file system).

Consiste en separar un área del volumen y dedicarla a llevar una bitácora con todas las transacciones de metadatos. La bitácora se implementa generalmente como una lista ligada circular, con un apuntador que indica cuál fue la última operación realizada exitosamente. Periódicamente, o cuando la carga de transferencia de datos disminuye, el sistema verifica qué operaciones quedaron pendientes, y avanza sobre la bitácora, marcando cada una de las transacciones conforme las realiza. En caso de tener que recuperarse de una condición de fallo, el sistema operativo sólo tiene que leer la bitácora, encontrar cuál fue la última operación efectuada, y aplicar las restantes.

¿Cómo nos asegura que el sistema se mantendrá consistente después de una interrupción abrupta del suministro eléctrico? Siga el siguiente formato.

Con un sistema con bitácora no hace falta verificar el sistema de archivos completo tras una detención abrupta, esta no exime de que, de tiempo en tiempo, el sistema de archivos sea verificado, es altamente recomendado hacer una verificación periódica en caso de presentarse alguna corrupción, sea por algún bug en la implementación, fallos en el medio físico, o factores similarmente poco frecuentes