martes, 24 de septiembre de 2019
Yo cuido a la familia
NO BASTA
|
SI BASTA
|
No basta traerlos al
mundo
Porque es obligatorio Porque son la base del matrimonio O porque te equivocaste en la cuenta |
Si basta traerlos al mundo
Porque es el deseo de los dos Porque se conforma la familia |
No basta con
llevarlos
A la escuela a que aprendan Porque la vida cada vez es más dura Ser lo que tu padre no pudo ser |
Si basta con llevarlos
A la escuela a que aprendan Porque la vida les tiene gran Sorpresas |
No basta que de
afecto
Tú le has dado bien poco Todo por culpa del maldito trabajo Y del tiempo |
Si basta que le des afecto
Tú le has dado Todo por el amor y el tiempo |
No basta porque
cuando quiso
Hablar de un problema Tú le dijiste niño, "será mañana Es muy tarde, estoy cansado" |
Si basta porque cuando quiso
Hablar de un problema Tú le dijiste hijo, "Estaré siempre dispuesto a escucharte” |
No basta comprarle
todo
Lo que quiso comprarse El auto nuevo antes de graduarse Que viviera lo que tú no has vivido |
Si basta comprarle todo
Lo que quiso comprarse El auto nuevo antes de graduarse Que viviera lo que tú no has vivido |
No basta con creerse
Un padre excelente Porque eso te dice la gente A tus hijos nunca les falta nada |
Si basta con creerse
Un padre excelente Porque eso te dice la gente Porque a tus hijos nunca les falta nada |
No basta porque
cuando quiso
Hablarte de sexo Se te subieron los colores al rostro Y te fuiste |
Si basta porque cuando quiso
Hablarte de sexo Se te subieron esa confianza Y le hablaste |
No basta porque de
haber
Tenido un problema Lo había resuelto comprando en la esquina Lo que había, lo que había |
Si basta porque de haber
Tenido un problema Lo había resuelto hablándolo
Lo que había, lo que había
|
No basta con
comprarle curiosos objetos
No basta cuando lo que necesita es afecto Aprender a dar valor a las cosas Por que tú no le serás eterno |
Si basta con darle afectos
Si basta cuando necesita afecto Aprender a dar valor a las cosas Porque tú si le serás eterno |
No basta castigarlo
por haber llegado tarde
Si no has caído ya tu chico es un hombre Ahora más alto y más fuerte que tú Que tú |
Si basta hablarle por haber llegado tarde
Así ya tu chico es un hombre Ahora más alto y más fuerte que tú Que tú |
lunes, 23 de septiembre de 2019
Reconociendo mis autoesquemas
1. ¿Qué significa trascender la realidad?
Tomar consciencia de que nuestras acciones tienen
efecto sobre nuestro entorno y sobre nosotros mismos. Trascender es contribuir,
desde el rol que hemos escogido tomar, al bienestar de la sociedad-
manifiesto claramente que no es el rol que nos ha tocado desempeñar.
que hemos
elegido entre las diferentes posibilidades que
La vida es el mayor regalo que Dios no ha dado y
es el resultado más contundente del significado de la palabra amor. Nuestra
misión en este mundo es agradecer este don que Dios no ha entregado
"trascendiendo" con nuestro ejemplo de vida en el entorno familiar,
en el entorno laboral y en el entorno de toda nuestra sociedad.
2. ¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?
La sensibilidad. Debemos
ser sensibles ante otras personas. Esto nos permitirá ayudar, ser compasivos,
utilizar la empatía y entender el dolor ajeno. Una persona sensible comprende
las miradas y los gestos más allá de las palabras y sabe cuándo otra
necesita algo.
La gratitud. Estamos acostumbrados
a un mundo que se mueve muy deprisa. Nos quejamos de lo que no tenemos o de lo
que tenemos sin darnos cuenta de que debemos ser agradecidos, pues en
nuestra vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias!”.
La humildad. Nos permite conocernos
a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y aceptarlos, entender que
siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.
La responsabilidad. Supone
el cumplimiento de las obligaciones, el tener cuidado a la hora de tomar
decisiones o llevar a cabo una acción. Es una cualidad que poseen las
personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.
El respeto. Como
decíamos antes, se relaciona con la honestidad. El respeto conlleva
atención o consideración hacia otra persona. Es uno de los valores humanos más
importantes, ya que fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes.
La prudencia. En la vida, actuar con
prudencia significa saber evaluar los riesgos y controlarlos en la medida de lo
posible. Es importante ser prudente cuando no se conoce a otra persona o
cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un caso.
3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos
las normas sociales?
A que no cumplen con las conductas establecidas para
hacer que la vida de los seres humanos sea más gratificante y que ayude a los
demás individuos a crecer y a perfeccionarse.
4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?
Me ubico en el 1 por que me conozco me acepto,
mantengo positivo, sé que quiero y sé a dónde quiero llegar
5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.
Son mis principales características,
lo demostró siempre familia, amigos, estudio y trabajo.
-Mantener una actitud positiva
-Buscar objetivos difíciles y persevera
6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.
-Tengo un deseo excesivo de complacer:
Esto es lo que vivo ya que temo a que hablen mal
de uno, que informen a los demás cosas que me pueden afectar
-Busco la seguridad de lo desconocido:
No me gustaría intentar cosas nuevas sin
conocimiento no soy capas me pone muy negativo
lunes, 9 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)