domingo, 20 de septiembre de 2020

TIA Diseño de bases de datos en el MER

 


DESARROLLO

 

Arrendamos SAS es una inmobiliaria que se formó en los años 90s, se creó con el fin de cubrir la demanda que se generó con la implementación de un agente intermediario a la hora de un propietario de una vivienda decidiera arrendar su propiedad. En la actualidad esta inmobiliaria está en un constante crecimiento; sus inicios fueron con una sede ahora cuenta con diez sedes y una sede principal, cuenta con más de cinco mil propiedades para el arrendamiento, actualmente debido a su crecimiento presenta dificultades con sus bases de datos, necesitan reestructurar todo este sistema por un nuevo modelo más eficiente y eficaz.

Después de analizar la situación con el gerente de la sede principal, se planteó el nuevo modelo estructural para la creación de su nueva base de datos, la cual quedo de la siguiente manera:

-      Se va a componer de una sede principal la cual va a manejar un área contable, que maneje todo lo relacionado con la recaudación del canon y determine el valor de arrendamiento de cada propiedad. Con esto se pretende que la sede principal solo maneje la parte financiera de la inmobiliaria y que las sedes se encarguen de todo lo relacionado con los clientes.

-      Cada sede va a tener un código para poder ser identificada por la sede principal y así saber los movimientos que estas llevan con cada propiedad.

-      Cada sede va a tener un administrador, y unos asesores que se encargaran tanto de los clientes que ya manejan como de los nuevos clientes, la requisición necesaria para el arrendamiento, firma de contrato y entrega del inmueble al arrendatario.

-      Mediante un código único que se le va a otorgar a cada propiedad, las sedes van a tener acceso a todas las propiedades y de esta manera podrá saber la ubicación de la propiedad, las características, disponibilidad y el dueño de la propiedad.

A continuación, se plantea el modelo entidad relación de lo propuesto anteriormente

Modelo Entidad Relación


Después de este planteamiento se procede a moldear el modelo relacional final.


A continuación, paso a plasmar el modelo final del anterior modelo entidad relación, el cual su diseño final se convierte en una serie de cuadros, identificando en este caso las entidades como una tabla, los atributos a campos, llaves principales, llaves foráneas y por último la cardinalidad.

Modelo Final


CONCLUSIÓN

 Por último, dejo esta breve conclusión de la actividad propuesta, la cual fue muy didáctica y además cabe resaltar que, al proponer casos de la vida real, hace que se aclaren dudas, se vuelve más interesante, se busca más información para estar mejor documentado y así tratar de darle una solución adecuada al planteamiento. Sé que el trabajo puede tener errores, debido a que es un tema nuevo y algo complejo, pero siempre se buscó dar la mejor solución a los problemas que se presentaba en el desarrollo de la actividad.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Funciones

 


Funciones 

https://drive.google.com/file/d/17OAtmisM8NM5nQiYO3Off5UcVQ-aIaVf/view?usp=sharing


¿cuáles son los aportes que las Funciones le brinda como persona y como futuro profesional?

Están brindan en muchas de las trabajos que realizamos. Cuando analizamos, calculamos ya que nos ayudan mucho en nuestras vidas y se ven diariamente tanto en los productos, actividades, cuando nos desplazamos, servicios esto nos generan un costo o un tiempo.

En lo profesional, Para alcanzar nuestras propias metas como en el trabajo para un buen desempeño, en la creación de programas.