jueves, 29 de agosto de 2019

Mapa mental para representar los conceptos de cibernética e inteligencia artificial




1.    ¿Para usted existe alguna diferencia entre Inteligencia Artificial y el aprendizaje Automático?
La IA es una tecnología que permite a un sistema demostrar la inteligencia similar a la humana
Aprendizaje Aromático es un tipo de IA que usa modelos matemáticos entrenados en datos para tomar decisiones. A medida que haya más datos disponibles, los modelos ML pueden tomar mejores decisiones

2.    ¿Según el video Inteligencia artificial - Documental” cual es el elemento de la inteligencia humana más difícil de implementar en la máquinas inteligentes.
El elemento más difícil es el sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible.

3.    ¿Cuál fue una de las limitaciones que superaron los desarrolladores de Watson que les permitió superar a los dos concursantes?
Watson fue desarrollado con una base de datos enorme con capacidad de responder cualquier tipo de pregunta que se le formule.

lunes, 26 de agosto de 2019

El aprendizaje nunca agota la mente.


o    Fecha: 25/08/2019
o    Nombres y apellidos integrante: Andrés Felipe Rivera
o    ID Integrante: 112844195
o    Módulo: Sistemas operativos.
o    Unidad: Administración de la información.
o    Actividad: Reconociendo lo aprendido unidad 3.
o    Tarea: Informe
§  Estructura en el dispositivo
§  Asignación de espacios
§  Recuperación y fallos

INSTRUCCIONES:
Realice un esquema, de cómo se estructura cada bloque de información sobre varios discos bajo RAID niveles 0, 1 y 5. Para cada uno de estos niveles, indique el efecto que su empleo tendría en cuanto a espacio total, velocidad de acceso, confiabilidad (tenga en cuenta leer el apéndice C del documento “Fundamentos sistema operativo”).
RAID Nivel 0
Resultado de imagen de raid 0
Se debe a que se guarda y se procesa mucho más rápido la información ya que se divide en más de 2 discos que constantemente están dividiendo la información que se procesa en el momento.

Una buena implementación de un RAID 0 dividirá las operaciones de lectura y escritura en bloques de igual tamaño, por lo que distribuirá la información equitativamente entre los dos discos. 

Reparte los datos igualitariamente entre dos o más discos. Se usa normalmente para  aportar un alto rendimiento de escritura ya que los datos se escriben en  dos o más discos. 

No es muy confiable, ya que al dividir la información, en caso de que se tenga una falla física esta quedará incompleta y se corre el riesgo de perderla al no haber un backup.

RAID Nivel 1
Imagen relacionada
Se busca un sistema con un rendimiento un poco más bajo que el 0, pero mucho más confiable, esto se debe a que el sistema de backup que se emplea hace que sea menos probable perder información.

Crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos.
Esto resulta útil cuando queremos tener más seguridad desaprovechando capacidad, ya que si perdemos un disco, tenemos el otro con la misma información. 
No es el más óptimo, esto se debe a que al tener la misma información en ambos discos no se está aprovechando la totalidad del espacio de ambos

No es muy optimo en cuanto a escritura, esto se debe a que se tiene que hacer el proceso de escritura en ambos discos, sin embargo, la lectura es mucho más fluida.

podría decirse que es el sistema mas confiable, ello se debe a que se está haciendo un backup completo de la información, por lo que en caso de fallo físico se tendría el respaldo total en el segundo disco.
RAID Nivel 5
Se busca un balance entre confiabilidad y velocidad, esto se debe a que se divide la información y a su vez se generan segmentos de paridad.

El espacio total: se divide la información entre los discos que se tenga en el raid, cabe destacar que se necesitan mínimo 3 discos.

Es similar al 0 ya que la información se divide y hace más fácil el proceso de escritura y lectura.

se usa un sistema que genera segmentos de paridad, lo cual guarda una fracción del archivo completo en cada disco, en caso de fallo físico podría recuperarse parte de la información siempre que los segmentos disponibles tengan la información que se haya perdido.


¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que podrá manejar este sistema de archivos?
Partiendo del siguiente sistema de archivos basado en asignación indexada; cada clúster mide 4.096 bytes, y el apuntador a un bloque requiere 32 bits (4 bytes). Dados los metadatos que van a almacenarse en el i-nodo del archivo, dentro del i-nodo principal puede guardar 24 apuntadores directos, y está considerando permitir dirección sencilla y doble.
Si tenemos un tamaño de clúster de 32 bytes el archivo del ejemplo anterior
ocupará 4 clúster y esto nos dará una pérdida de, 32 * 4 = 128   bytes – 1758 = 1630
bytes, como vemos la pérdida es mucho menor.

Cuanto más pequeño es el clúster mayor es la fragmentación del disco, Si tenemos el disco dividido en partes más pequeñas, la fragmentación es mayor y la mayor pérdida de rendimiento, de otro modo, al elegir un mayor tamaño de clúster, si la fragmentación se reduce, pero también desaprovechamos un mayor espacio en disco.


Describa el funcionamiento de un sistema de archivos con bitácora (journaling file system).

Consiste en separar un área del volumen y dedicarla a llevar una bitácora con todas las transacciones de metadatos. La bitácora se implementa generalmente como una lista ligada circular, con un apuntador que indica cuál fue la última operación realizada exitosamente. Periódicamente, o cuando la carga de transferencia de datos disminuye, el sistema verifica qué operaciones quedaron pendientes, y avanza sobre la bitácora, marcando cada una de las transacciones conforme las realiza. En caso de tener que recuperarse de una condición de fallo, el sistema operativo sólo tiene que leer la bitácora, encontrar cuál fue la última operación efectuada, y aplicar las restantes.

¿Cómo nos asegura que el sistema se mantendrá consistente después de una interrupción abrupta del suministro eléctrico? Siga el siguiente formato.

Con un sistema con bitácora no hace falta verificar el sistema de archivos completo tras una detención abrupta, esta no exime de que, de tiempo en tiempo, el sistema de archivos sea verificado, es altamente recomendado hacer una verificación periódica en caso de presentarse alguna corrupción, sea por algún bug en la implementación, fallos en el medio físico, o factores similarmente poco frecuentes


lunes, 12 de agosto de 2019

Objetivos de Desarrollo Sostenible





Invito a los lectores que mires este hashtag

#yoestudiolosODSenelPascualBravo



¿Por qué los colombianos somos pobres?


Debo de decir antes que nada dos frases que se mencionan en el video:
“Si no hay disciplina es fácil que la pobreza nos alcance”,
También se recalca que:
“tarde o temprano la disciplina vencerá a la inteligencia”.
Colombia a pesar de su enorme riqueza en comparación con muchos otros. de aves, reptiles, anfibios, entre otros., es un país indisciplinado y con mentalidad de pobre. Tenemos la costumbre de culpar de los problemas del país a los demás, al gobierno, al sistema, al vecino, al jefe… somos es pobre respecto a otros países, y no por los mitos que venimos creyendo, no somos menos inteligentes, ni de peores familias.
El más grandes problemas que permiten que Colombia siga siendo un país pobre es el hecho de que no tenemos en cuenta que nuestro recurso más importante es la gente, y que buscamos siempre nuestro bienestar individual, no teniendo en cuenta que el hecho de que el otro esté bien, hace que yo esté bien, que el hecho de que o tenga mucho hace que el otro pueda no tener lo suficiente.
Ya en el vídeo es de la productividad, por una parte, tenemos que no somos productivos porque de 8 horas de trabajo trabajamos 6, en cambio países como suiza trabajan las 8 horas, esto gracias a que deben esforzarse por ofertar productos de mayor calidad ya que están en desventaja para ofrecer mayor cantidad. Se ha dedicado a exportar materias primas al resto del mundo, sin innovar y tener valor agregado a la misma, por eso, por ejemplo, exportamos a baja calidad ropa a otros países, donde después de producirla aumenta increíblemente su valor. Somos productores de petróleo, pero nos quedamos allí y no lo aprovechamos para sacarle el provecho posible como aceites, gasolina, parafina…
Podemos resaltar también la educación como la culpable de la pobreza del país, no tendría por qué ser diferente la educación en los diferentes centros e institutos, ni porque variar su calidad. En Colombia se invierte poco en educación y es por ello que es incapaz de desarrollar tecnologías que lo lleven quizá a explotar mejor todos los recursos que tiene disponibles.


Índice de Desarrollo Humano 2018


A)   ¿Qué es el PNUD?

      Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo

B)   De las frases que aparecen en los lados de las páginas del documento.

Cada ser humano cuenta y cada vida humana es igual de valiosa. Ese universalismo es el núcleo del concepto de desarrollo humano.

Por el respeto así como te respetas a ti mismo respeta a los demás.

C)   Analice el cuadro 1 "Medición del desarrollo humano"

     Nos informa de todo lo que podemos hacer, aprender y como vivir
     Para tener una vida digna.

     Ya en Colombia  se está viendo la igualdad entre mujeres y hombres eso         si  teniendo respeto.  por diferentes razones y una de ellas la pobreza

D)   Exprese en una frase significativa el sentido de cada conclusión. Por lo tanto debe hacer cinco frases.

         1)   Aun les falta la motivación para crear su propia empresa.

         2)    Buscan una mejor mejora tanto para un presenta y futuro.

        3)   Por cualquier información o desarrollo  de algo nuevo se puede llevar a            la igualdad.

       4)   La barrera se seguirá viendo ya que a un sigue esa diferencia.

        5)   Utilizar pocos o mejores métodos para que no sufra daño el medio                    ambiente.

Características, elementos, dimensiones y aspectos clave del Desarrollo Humano


Mi aprendizaje del vídeo interactivo


domingo, 11 de agosto de 2019

Fundamentos de Programación.


Pensar es fácil, actuar es difícil, y poner los pensamientos de uno mismo en acción es lo más difícil del mundo


sábado, 10 de agosto de 2019

Fundamentos Sistema operativo



Buenas Tardes

Hasta el momento todo a sido muy duro pero no me rindo sigo luchando, teniendo mas experiencia, aprendiendo mas, conociendo mas y nunca rendirme.
Estoy contento de tener este estudio y no lo pienso perder por eso escogí la modalidad  virtual  tener mas energías y dedicación 




miércoles, 7 de agosto de 2019

Presentación Teoría General de Sistemas

La Teoría General de sistemas se concibe como una serie de definiciones, de suposiciones y de proposiciones relacionadas entre si por medio de las cuales se aprecian todos los fenómenos y los objetos reales como una jerarquía integral de grupos formados por materia y energía; estos grupos son los sistemas

Presentación Desarrollo Humano y Social

desarrollo humano se denomina el proceso en que una sociedad, a partir del desarrollo económico, mejora de manera integral las condiciones de vida de sus miembros.
En este sentido, el desarrollo humano significa no solo que los individuos cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, sino también que tienen acceso a los sistemas de salud y educación, adecuados niveles de seguridad personal, plenas libertades políticas y culturales, así como la capacidad para cultivar sus intereses y desarrollar sus potencialidades productivas y creativas, entre otras cosas.
Resultado de imagen de concepto: desarrollo humano

martes, 6 de agosto de 2019

Presentación Inducción

La inducción es un procedimiento basado en el conocimiento el cual consiste en analizar a través de la observación, situaciones particulares a fin de originar una conclusión.

En el área de la lógica, el razonamiento inductivo es un método que busca obtener conclusiones absolutas partiendo de hipótesis o suposiciones que abarcan datos específicos. En el ámbito de la física se encuentra un campo denominado electromagnetismo, para el electromagnetismo la inducción es un fenómeno por medio del cual, un impulso electromotriz es originado en un cuerpo cuando este se expone a un campo magnético.

Resultado de imagen de induccion

Presentación fundamentos de programación



Los fundamentos de programación son las bases comunes a todos los programas. Es lo primero que tendrás que aprender incluso antes de elegir el programa con el que quieres programar.


fundamentos de programacion



 Lo primero que tienes que saber es que el ordenador es una máquina eléctrica y solo entiende el llamado código binario (1 y 0).


 1 = hay corriente


 0 = No hay corriente

Presentación Matemáticas Discretas

Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas encargadas del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables.
En oposición a las matemáticas continuas, que se encargan del estudio de conceptos como la continuidad y el cambio continuo, la matemáticas discretas estudian estructuras cuyos elementos pueden contarse uno por uno separadamente. Es decir, los procesos en matemáticas discretas son contables, como por ejemplo, los números enteros, grafos y sentencias de lógica.

Resultado de imagen de matematicas discretas