Debo de decir antes que nada dos
frases que se mencionan en el video:
“Si no hay disciplina es fácil que la
pobreza nos alcance”,
También se recalca que:
“tarde o temprano la disciplina
vencerá a la inteligencia”.
Colombia a pesar de su enorme riqueza
en comparación con muchos otros. de aves, reptiles, anfibios, entre otros., es
un país indisciplinado y con mentalidad de pobre. Tenemos la costumbre de
culpar de los problemas del país a los demás, al gobierno, al sistema, al
vecino, al jefe… somos es pobre respecto a otros países, y no por los mitos que
venimos creyendo, no somos menos inteligentes, ni de peores familias.
El más grandes problemas que permiten
que Colombia siga siendo un país pobre es el hecho de que no tenemos en cuenta
que nuestro recurso más importante es la gente, y que buscamos siempre nuestro
bienestar individual, no teniendo en cuenta que el hecho de que el otro esté
bien, hace que yo esté bien, que el hecho de que o tenga mucho hace que el otro
pueda no tener lo suficiente.
Ya en el vídeo es de la
productividad, por una parte, tenemos que no somos productivos porque de 8
horas de trabajo trabajamos 6, en cambio países como suiza trabajan las 8
horas, esto gracias a que deben esforzarse por ofertar productos de mayor
calidad ya que están en desventaja para ofrecer mayor cantidad. Se ha dedicado
a exportar materias primas al resto del mundo, sin innovar y tener valor
agregado a la misma, por eso, por ejemplo, exportamos a baja calidad ropa a
otros países, donde después de producirla aumenta increíblemente su valor.
Somos productores de petróleo, pero nos quedamos allí y no lo aprovechamos para
sacarle el provecho posible como aceites, gasolina, parafina…
Podemos resaltar también la educación
como la culpable de la pobreza del país, no tendría por qué ser diferente la
educación en los diferentes centros e institutos, ni porque variar su calidad.
En Colombia se invierte poco en educación y es por ello que es incapaz de
desarrollar tecnologías que lo lleven quizá a explotar mejor todos los recursos
que tiene disponibles.
"He revisado tu publicación y veo que haces una buena reflexión sobre la pregunta rectora.
ResponderEliminarEl propósito con hacer la reflexión es precisamente caer en la cuenta que no somos pobres, pero vivimos la pobreza por nuestro desprecio a la gran riqueza que tenemos y porque nuestras actitudes no nos permiten salir del subdesarrollo.
Sigue adelante."