sábado, 29 de febrero de 2020

Estructura de datos dinámicas


¿Cuál es la principal diferencia entre el uso de memoria en forma estática y el uso de memoria dinámica?

Memoria estática.

Es más cara
Es más rápida
Se usa para casos especiales
La velocidad de acceso es alta.
Para retener los datos solo necesita estar energizada.
Lógica simple.
Son más fáciles de diseñar.

Memoria dinámica

Es más barata
Es más lenta
Es la más usada como memoria del sistema
Es posible disponer de un espacio de memoria arbitrario que dependa de información dinámica (disponible sólo en ejecución): Toda esa memoria que maneja es implementada por el programador cuando fuese necesario.
Otra ventaja de la memoria dinámica es que se puede ir incrementando durante la ejecución del programa. Esto permite, por ejemplo, trabajar con arreglos dinámicos.
Es memoria que se reserva en tiempo de ejecución. Su tamaño puede variar durante la ejecución del programa y puede ser liberado mediante la función free.

¿Con qué otro nombre se conoce la estructura de datos pila?
Estructura LIFO (Last-in First-out), el último elemento en añadir es el primero en salir

¿Qué diferencia existe entre una lista simple y una lista doblemente enlazada?
Listas simples:
Es un alista en lazada de nodos, donde cada nodo tiene un único campo de enlace.
Una variable de referencia contiene una referencia al primer nodo, cada nodo (excepto el ultimo) enlaza con el nodo siguiente, y el en la ce del ultimo nodo contiene NULL para indicar el final de la lista.

Listas doblemente enlazadas:
*Son tipos de lista en la que cada nodo tiene dos enlaces, uno que apunta al nodo siguiente, y el otro que apunta al nodo anterior.
*no requieren de un nodo explicito para acceder a ellas, ya que presentan una gran ventaja comparada con las listas enlazadas y es que puede recorrerse en ambos posibles desde cualquier nodo alcanzar cualquier otro nodo de la lista, hasta que se llega a uno de los extremos

¿Cuál es la principal característica de una lista circular?
*Cualquiera que sea la posición en la lista, los punteros inicio y fin siempre apuntarán hacia el primer y el último elemento respectivamente. 

*Nunca se llega a una posición en la que ya no sea posible desplazarse. Cuando se llegue al último elemento, el desplazamiento volverá a comenzar desde el primer elemento.

*Para tener el control de la lista es mejor guardar ciertos elementos:
El primer elemento, el último elemento y el número de elementos. Para ello, otra estructura será utilizada (no es obligatorio, pueden ser utilizadas variables).  

sábado, 22 de febrero de 2020

Propuestas positivas para mi institución educativa



MIS TRES PROPUESTAS

Mi primera propuesta:

Que las clases sean más didácticas y que el profesor nos de la confianza, que no nos sintamos obligados estar sentados, callados, escuchando a el profesor al contrario que nos motive a participar, a querer aprender más y  que por nuestro propio medio a buscar nuevas ideas y proponerlas tanto al profesor como a los compañeros para que aprendan más.


Mi segunda propuesta:

Los estudiantes Comprenden la importancia vital que tiene la educación y las repercusiones que tiene ésta en sus vidas presentes y futuras, en sus carreras, en la manera en que se ganan su sustento y en su bienestar. Las opiniones y propuestas de los jóvenes alumnos son realmente oportunas y aportan con manera tal que las necesidades, expectativas y aspiraciones de todos los futuros estudiantes puedan ser satisfechas.


Mi tercera propuesta:

Agilizar los trámites que se deban realizar en base a cualquier facultad, ya que he evidenciado casos en los cuales muchos de mis compañeros han tenido que esperar semanas para resolver un caso. Esto también se debe en parte al desconocimiento de quienes son el  personal del consejo académico ya que los alumnos que estamos en la nocturna en ninguna ocasión tenemos contacto con ellos y a veces debemos recurrir a ellos.

jueves, 20 de febrero de 2020

Curso de iniciación a la programación con C#




CUALES SON A SU PARECER LAS VENTAJAS DE INICIARSE EN LA PROGRAMACIÓN

Desarrolla habilidades para la solución de problemas lógicos
Proporciona mayor capacidad de adaptación al estilo de vida actual.
Explotar tus habilidades creativas 
Descomponer los problemas

Visual Studio y Visual C#




FACILIDADES Y DIFICULTADES QUE TUVO CON LA TIA


FACILIDADES
Es común observar a la programación como un arte donde la creatividad y el ingenio son factores clave del éxito. Dicho arte contempla conocimientos en lenguajes de programación y herramientas asociadas, así como habilidades cognitivas orientadas a la solución de problemas.
Desde esta óptica, un enfoque común en la enseñanza de los fundamentos de programación es abordar primero lo básico del lenguaje (o de los lenguajes) de programación, para luego guiar a los estudiantes a través de estrategias donde se contemple la totalidad del proceso de programación de computadoras. La enseñanza de los fundamentos de programación, es un punto clave en la formación de profesionales.

DIFICULTADES
La creación y el control de ambientes y soluciones computacionales a través de la programación, son cosas que para un individuo pueden ser difíciles de realizar
Es la necesidad de imaginar y comprender términos abstractos que no tienen equivalentes en la vida real



Orígenes de la problemática ambiental


¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

Economía

 “Las empresas destruyen el medio ambiente”
“El sistema económico (capitalismo) destruye el medio ambiente”


Política

“El gobierno toma decisiones equivocadas”
“El gobierno no hace los necesario para evitar el deterioro del medio ambiente”
 “La institucionalidad ambiental del país es débil (las empresas hacen lo que quieren)”


Sociedad

“La gente no es consciente de la importancia de los problemas ambientales”
 “La gente es egoísta, si los problemas ambientales no les afectan a ellos, no les importan.

Problemas ambientales de la región


Problemas ambientales de la región



Principales problemas ambientales en el mundo

Principales problemas ambientales en el mundo

Desde hace algunos años, el planeta ha sufrido cambios irreversibles debido a las acciones del ser humano. La disposición incorrecta de los desechos sólidos y productos tóxicos, las emisiones provenientes de fábricas y vehículos, la práctica no controlada de algunas de nuestras actividades, entre otras; ha provocado un alarmante daño en los ecosistemas. Algunos de los problemas más relevantes en este aspecto son:


La Lluvia Ácida

La acumulación de vapores y gases tóxicos en el aire producen la formación de ácidos que caen con el agua de las lluvias dañando los cultivos, erosionando los suelos, alterando la población animal y vegetal, y por supuesto al hombre.
Los contaminantes primarios que originan la lluvia ácida son el Dióxido de Carbono, el ácido sulfúrico y el ácido nítrico, estos contaminantes se  mezclan con la humedad de la atmósfera y suelen recorrer distancias grandes, trasladándose en el viento durante miles de kilómetros antes de precipitarse en forma de lluvia, granizo o llovizna, lo que deteriora el medio ambiente en sus distintos sistemas.


El Efecto Invernadero

Se conoce como efecto invernadero al proceso mediante el cual los gases presentes en la atmósfera, producidos, principalmente por las actividades del ser humano,  retienen el calor emitido por la Tierra. Esta acumulación de temperatura proviene de la radiación solar y al rebotar sobre la superficie terrestre queda atrapado en la barrera que forman estos gases. Esta barrera esta compuesta principalmente por dióxido de carbono, el metano, en su gran mayoría. También se componen de gases como el ozono superficial (O3)4, óxido nitroso (N2O) y clorofluoralcanos. El calentamiento global, es una de las consecuencias del efecto invernadero, a este se le suma el derretimiento de los glaciares.


Destrucción de la Capa de Ozono

La capa de ozono es una parte de la estratósfera cuyo componente principal es el ozono (O3). Casi el 90% del ozono que existe en toda la atmósfera se encuentra concentrado en esta área, por lo que también se le conoce con el nombre de ozonosfera. Existe gran preocupación debido a que esta capa ha sufrido un gran daño al pasar de los años y gracias al accionar humano. A esta destrucción o adelgazamiento se le conoce como el "agujero de la capa de ozono" y es el descenso de la cantidad de ozono que se encuentra en la estratosfera terrestre, debido a la liberación de gases como los refrigerantes halocarbonados, disolventes, propelentes y agentes como el CFC, freones y alones. Entre las consecuencias de esta gran problemática podemos mencionar mayor incidencia de rayos UV, proliferación de enfermedades y alteraciones en los ecosistemas.


Pérdida de la biodiversidad y agotamiento de los recursos naturales

La contaminación genera alteraciones en el equilibrio de los ecosistemas produciendo una variación en el número de especies de flora y fauna, aumentando unas especies y disminuyendo radicalmente otras, alterando así el equilibrio natural. Sin embargo, la principal causa de pérdida de la biodiversidad es la pérdida o deterioro del hábitat, la cual sucede por cambios en el uso del suelo de los ecosistemas naturales para ser utilizados en actividades agrícolas, ganaderas, turísticas, petroleras, industriales, mineras, entre otras.Otra causa latente de este problema ambiental es el agotamiento de recursos, el cual se debe a la sobre-explotación y uso desmedido de los mismos, lo que causa desabastecimiento y cambios radicales en el estilo de vida de todos los seres vivos

Actividades que alteran el medio ambiente


La población humana: que crece potencialmente, y que depende del medio ambiente para supervivir, agotaría los recursos, generando conflictos tanto con el ambiente como con los otros seres humanos. El crecimiento de la población tendría consecuencias devastadoras para el ambiente, ya que aumentaría la contaminación y con ello muchas especies de plantas y animales desaparecerían.

Deforestación: A raíz de buscar suplir el hambre de la millonaria población mundial, nos veríamos obligados a deforestar bosques, pretendiendo hacer de estos espacios lugares fértiles y cultivables.

Combustibles: Las múltiples construcciones a los que se vería cometido el planea a raíz de la población, nos dejaría desabastecidos de energía eléctrica, esto nos llevaría a utilizar otras formas de generarla, como el carbón, mucho más contaminante y tóxico, la neblina tóxica, aparte de ocultar el sol, generaría enfermedades respiratorias, y esa neblina, a través del flujo de aire se expandiría por todo el mundo.

Agotamiento de recursos: El consumo desmedido de una enorme población haría que se agoten los recursos naturales que el planeta genera limitadamente. Esto generaría no solo problemas en el medio ambiente en sí, más aún entre las personas, por el hambre y un lugar que habitar.

Resultado de imagen de Actividades que alteran el medio ambiente blogspot

domingo, 16 de febrero de 2020

La Ecología: orígenes y bases


¿QUÉ IMPLICACIONES ÉTICAS TIENE SU ESTUDIO, PARA SU CONSERVACIÓN?

Por la conexión del medio y sus habitantes, es muy importante cuidar, vida, futuro, mundo, ambiente 

¿POR QUÉ LA ECOLOGÍA ESTÁ FOCALIZADA SIEMPRE EN LAS CONSECUENCIAS DESTRUCTIVAS DE LOS ECOSISTEMAS?

Desde mi punto de vista considero que el fin de la ecología es la prevención de la vida y a partir de la definición de ecosistema, en la que nos habla de la relación del entorno con las especies, no da un claro indicio de que ambas partes son importantes en esa ecuación de la vida.





miércoles, 12 de febrero de 2020

Cuál Visual Studio descargar

Resultado de imagen de visual studio 2019


Escribir código con menos error

Escriba variables de manera rápida y precisa con las sugerencias de código de IntelliSense si se queda atascado. Mantenga la velocidad independientemente de la complejidad mientras navega a cualquier declaración de archivo, tipo, miembro o símbolo que necesite. Realice mejoras rápidamente en el código mediante las bombillas que sugieren acciones, como cambiar el nombre de una función o agregar un parámetro.

Obtener más información sobre el código

CodeLens le ayuda a encontrar fácilmente información importante, como los cambios realizados en el código, el impacto de dichos cambios y si el método se sometió a pruebas unitarias. Vea referencias, autores, pruebas, el historial de confirmaciones y otros datos esenciales de un vistazo.

Buscar y corregir errores rápidamente

Visual Studio le permite pausar la ejecución de código cuando quiere inspeccionar un error, mediante el punto de interrupción y el método necesarios. Si ha ido un paso demasiado lejos o detectado un cambio inesperado, puede retroceder a cualquier línea de código específica, sin tener que reiniciar la sesión o volver a crear el estado.

Trabajar de manera eficiente

Navegue por el conjunto de pruebas y organícelo fácilmente para poder analizar la cantidad de código que prueba y ver los resultados al instante. Sepa inmediatamente el impacto de cada cambio que realiza. Para ello, permita que las características avanzadas prueben el código mientras escribe. Corrija errores a medida que se producen y vea si las pruebas existentes cubren los cambios nuevos.

Compartir más que pantallas

Dirija a su equipo con colaboración rápida y natural mediante Live Share para realizar la edición y la depuración a la vez en tiempo real, independientemente del lenguaje o la plataforma. Personalice su sesión con controles de acceso y configuración de editor personalizada que apliquen estilos de codificación coherentes para todo el mundo.

Compilación para la nube

Póngase en marcha rápidamente usando las plantillas de tipos de aplicaciones comunes y los emuladores de Azure locales, sin necesidad de usar una cuenta de Azure. También puede aprovisionar las dependencias de la aplicación, como instancias de Azure SQL Database y cuentas de Azure Storage, sin salir de Visual Studio. Diagnostique rápidamente cualquier problema mediante el depurador remoto de Visual Studio, que se conecta directamente a su aplicación.







Manejo estático de las variables en memoria


1. Indique tres características de las estructuras de datos estáticas.
Enteros
Reales
Caracteres

2. Indique dos ventajas al utilizar los arreglos como estructuras de almacenamiento.

-Es posible localizar datos eficientemente si los mismos se encuentran ordenados, pero las operaciones de inserción y eliminación resultan costosas.

-En las listas, las operaciones de inserción y eliminación se pueden llevar a cabo con facilidad

3. Indique dos desventajas de utilizar los arreglos como estructuras de almacenamiento.

-Al asignar el arreglo en tiempo de compilación debe establecerse un límite a priori sobre el número de elementos que pueden ser almacenados en las listas.
 -Para inserciones y eliminaciones frecuentes hay que hacer corrimientos costosos.


4. Exprese cuál es la principal diferencia que existe entre una matriz y un arreglo de vectores.

Ambas son estructuras de datos estáticas, o sea, que separan memoria física para almacenar datos y que no puede ser modificada en tiempo de ejecución. La diferencia estriba en la manera de acceder a dichas estructuras, mientras los vectores son accedidos con un subíndice, las matrices usan dos subíndices. En el momento de crear una matriz, la memoria central, separa espacio en posiciones consecutivas que gráficamente representan casillas de filas y columnas.

e. Desarrolle las anteriores acciones de aprendizaje a través de la constitución de un documento, para ello, siga el siguiente formato:
Exprese cómo podría utilizar los vectores para guardar los siguientes datos respectivos de 10 personas (Cédula, nombres, apellidos, edad)

Algoritmo sin_titulo
           
            Dimension cedula[10]
            c=1
            Dimension nombre[10]
            n=1
            Dimension apellido[10]
            a=1
            Dimension edad[10]
            e=1
           
            mientras x <= 10  hacer
                        Escribir "Indique su numero de Cudula: "
                        leer cedula[c]
                        c=c+1
                        Escribir "Indique su nombre: "
                        leer nombre[n]
                        n=n+1
                        Escribir "Indique su apellido: "
                        leer apellido[a]
                        a=a+1
                        Escribir "Indique su edad: "
                        leer edad[e]
                        e=e+1
                        x=x+1
            finmientras
            c = 10
            n = 10
            a = 10
            e = 10 
            mientras x >= 10 hacer
                        Escribir "Su Cudula es:" cedula[c], " Su nombre es:" nombre[n] " " apellido[a], " Su edad es:" edad[e];
                        c=c-1
                        n=n-1
                        a=a-1
                        e=e-1
                        x=x-1
            finmientras
FinAlgoritmo


¿Cómo se indica en un programa en C# que una línea no es ejecutable sino un comentario?
Comentarios de línea. Están precedidos de la construcción // y su efecto (ámbito) termina en la línea en la que está inmerso.
Comentarios de formato libre. Están delimitados por las construcciones /* y */ y pueden extenderse por varias líneas.

¿Qué utilidad tienen las líneas de comentarios en un programa?
Ayudar a comprender el código fuente y están destinados, por lo tanto, a los programadores.

El compilador chequea que las posiciones del vector en ejecución sean menores que el tamaño declarado del vector, ¿Cuál es la razón para declarar los vectores antes de entrar en ejecución?

Forma de almacenar datos que permiten contener una serie de valores del mismo tipo, cada uno de los valores contenidos tiene una posición asociada que se usará para accederlos. Está posición o índice será siempre un número entero positivo

viernes, 7 de febrero de 2020

Mis Derechos y Deberes


La historia de nuestra Institución




El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad.


Vence al Mal con el Bien.


Resultado de imagen de dos frases significativas de una institucion universidad

Presentación Gestión Ambiental

LA GESTIÓN AMBIENTAL
implica estrategias que organizan diversas actividades tendientes a conseguir una mejor calidad de vida y asimismo gestionar todas aquellas necesarias para prevenir y minimizar los típicos casos que conducen a la contaminación del ambiente.
Cabe destacarse que la gestión ambiental se halla dividida en diversas áreas legales que resultan ser esenciales a la hora de alcanzar un sistema de gestión ambiental satisfactorio y exitoso: 
política ambiental (implica una serie de acciones políticas destinadas a conservar la vida lograr un desarrollo sustentable
ordenamiento territorial (se encarga de distribuir las actividades y usos del terreno de acuerdo a las características de cada uno) 
evaluación del impacto ambiental (realiza una evaluación de la actualidad ambiental y propone planes y programas para corregir problemas)
contaminación (se ocupa de tratar, analizar y controlar todas aquellas sustancias o formas de energía que provoquen efectos poco saludables)
vida silvestre (se ocupa de conservar la biodiversidad) 
paisaje (implica la relación de los factores biológicos, los estéticos y culturales del medio ambiente) 
educación ambiental (procura enseñarle al hombre a comprender los problemas medioambientales actuales y asimismo lo ayuda a cambiar su posición muchas veces contraria al desarrollo satisfactorio del entorno natural).

Resultado de imagen de LA GESTIÓN AMBIENTAL