jueves, 25 de agosto de 2022

Construcción de artefactos para levantamiento de requerimientos - Entrevista y Cuestionarios

Construcción de artefactos para levantamiento de requerimientos - Entrevista y Cuestionarios

Así mismo, busca tener un elemento tecnológico que le posibilite gestionar mejor los demandas, con el objeto de conseguir una mejor sincronización entre el sector de peticiones y cocina, así como dar en la modernización de su área con miras a incremento empresarial.

 Área estratégica: representada en la Gerencia Gral., la cual tiene como primordial objetivo aumentar las ventas, posicionar la marca y expandir su alusión en la zona de comida de océano.

Área tactica: En este departamento, está incluida la Gerencia de Tecnología, en donde se busca dar servicios tecnológicos que constituyan fidelización de sus consumidores y den soporte primordial al área operativa para brindar superiores servicios.

 Área operativa:   Del mismo modo, busca tener un elemento tecnológico que le posibilite gestionar mejor los demandas, con la intención de conseguir una mejor sincronización entre la zona de demandas y cocina, así como dar en la modernización de su área con miras a aumento empresarial.

 Entrevista área operativa:

 Se debería indagar sobre la forma en que opera la compañía y presagiar ciertos de los probables cambios que tienen la posibilidad de ofrecer en la funcionalidad de la misma. Dando un caso muestra concreto, la app alteraría la las dinámicas en esta área, pues, al querer modernizarse de forma digital, implicaría un incremento de personal el cual irrumpiría, de algún modo con las interrelaciones entre los miembros de esta área.

 Entrevista área estratégica:

 Esta entrevista se realizará con el gerente general, el cual nos dará una perspectiva más clara sobre las necesidades, las cuáles son aumentar las ventas, posicionar la marca y agrandar su alusión en la zona de comida de océano. Se podrían hacer cuestiones tales cómo ¿Cuáles tácticas en la actualidad se permanecen utilizando?

 Entrevista área estrategia:

 Esta entrevista se llevará a cabo con miembros de la Gerencia de Tecnología, en donde se obtendrá datos acerca de sobre los servicios concretos que aspiran desarrollar para poder hacer el propósito de mejorar la fidelización de los consumidores y mejorar el soporte al área operativa.

sábado, 13 de agosto de 2022

Cuál Visual Studio descargar

 

Cuál Visual Studio descargar

En este caso vamos a realizar un resumen con las características de Visual Studio Comunidad y Visual Studio Code.

En primera instancia nos encontramos con el hecho de que la apariencia de los programas es un tanto distinta.

Visual Studio Code

Visual Studio 2019 

Al menos yo, utilizo Visual Studio Code para desarrollar paginas web, por lo que noto que es un programa algo intuitivo y es editor, mientras que Visual Studio 2019 es un IDE.

Visual Studio Code esta dirigido para desarrolladores front-end, en donde se puede navegar a traves de multiples carpetas de proyectos,  actualmente lo utilizo para desarrollar una pagina web en el programa de desarrollador full stack, una muestra a continuación

 


Por otra parte, Visual Studio 2019 esta construido para soportar los lenguajes basados en el framework. NET, por lo que se siente a mi parecer un poco menos intuitivo, aunque provee muchas funciones similares como lo son el autocompletado y el resaltado de errores, lo cierto es que en un sentido general los IDE permiten realizar muchas mas cosas. 

Manejo estático de las variables en memoria

 1. Indique tres características de las estructuras de datos estáticas.

- Los datos no son variables 

- El ingreso de los datos es manual, depende del programador y no del usuario

- Tienen espacios definidos

 

2. Indique dos ventajas al utilizar los arreglos como estructuras de almacenamiento.

- No se requieren diferentes variables para almacenar

- El código de lectura es mas corto y sencillo

 

3. Indique dos desventajas de utilizar los arreglos como estructuras de almacenamiento.

- Los datos deben ser de las mismas características

 

4. Exprese cuál es la principal diferencia que existe entre una matriz y un arreglo de vectores.

- El arreglo de vectores es de dos dimensiones, mientras que la matriz es multidimensional.

 

e. Desarrolle las anteriores acciones de aprendizaje a través de la constitución de un documento, para ello, siga el siguiente formato:

Exprese cómo podría utilizar los vectores para guardar los siguientes datos respectivos de 10 personas (Cédula, nombres, apellidos, edad)
 
string[] nombres = new string[9];
 string[] apellidos = new string[9];
 int[] cedula = new int[9];
int[] edad = new int[9];
for (int i = 0; i < nombres.Length; i++)
            {
                Console.WriteLine("Ingresa el nombre de la persona "+ (i+1));
               nombres[i] = Console.ReadLine();
            }
for (int i = 0; i < apellidos.Length; i++)
            {
                Console.WriteLine("Ingresa el apellido de la persona " + (i + 1));
                apellidos[i] = Console.ReadLine();
            }
for (int i = 0; i < cedula.Length; i++)
            {
                Console.WriteLine("Ingresa el numero de cedula la persona " + (i + 1));
                cedula[i] = int.Parse(Console.ReadLine());
            }
 for (int i = 0; i < edad.Length; i++)
            {
                Console.WriteLine("Ingresa la edad de la persona " + (i + 1));
                edad[i] = int.Parse(Console.ReadLine());
            }


¿Cómo se indica en un programa en C# que una línea no es ejecutable sino un comentario?

En un programa en c# para indicar que una línea no es ejecutable se deben colocar estas barras así "//" ó de esta manera "/* ,*/" antes de escribir para señalar que es un comentario, de esta forma el programa no va a ejecutar lo que hallamos escrito ni lo incluirá en el método que estamos realizando.

¿Qué utilidad tienen las líneas de comentarios en un programa?

Estas líneas son de mucha utilidad debido a que nos ayudan a entender el código y facilitar la búsqueda de líneas en el programa.

El compilador chequea que las posiciones del vector en ejecución sean menores que el tamaño declarado del vector, 

¿Cuál es la razón para declarar los vectores antes de entrar en ejecución?

Al momento de declarar un vector se debe tener claro cuantas posiciones le vamos a asignar y sobre todo que el número de posiciones sea menor que el tamaño del vector, debido a que si el número de posiciones del vector es mayor ocurrirá un error al ejecutar se, por lo cual la razón para declarar los vectores antes de entrar en ejecución es para evitar que se generen fallas o errores al momento de ejecutar el programa.

Presentación Estructura de Datos

 


Es una rama de las ciencias de la computación que estudia y aplica diferentes formas de organizar información dentro de una aplicación, para manipular, buscar e insertar estos datos de manera eficiente.

domingo, 7 de agosto de 2022

Presentación Metodología de la Investigación



Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura.


Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal.

Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional.

Por medio de este modulo se va a aprender utilizar habilidades y destrezas comunicacionales para desempeñarnos en un mundo globalizado y pluricultura

Modos de trasmisión

 Modos de transmision


Los distintos tipos de transmisión de un canal de comunicaciones pueden ser de tres clases:
1. Símplex.
2. Semidúplex.
3. Dúplex.
Método Símplex:
Es aquel en el que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como colector. este método permite la transmisión de información en un único sentido.
Método Semidúplex:
Es aquel en el que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector, y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector. Permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes. Un ejemplo es la conversación

entre dos radioaficionados, pero donde uno espera que el otro termine de hablar para
continuar el diálogo.
Método Dúplex:
En el que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. permite la transmisión en ambas direcciones y de forma simultánea. Por ejemplo una conversación telefónica.

Comunicaciones Half-Duplex y Full duplex Cuando dos equipos se comunican en una LAN, la información viaja normalmente en una sola dirección a la vez, dado que las redes en bana base usadas por las redes LAN admiten solo una señal. Esto de denomina comunicación half-duplex. En cambio dos sistemas que se pueden comunicar simultáneamente en dos direcciónes estám operando en modo full-duplex. El ejemplo más comun de una red full-duplex es, una vez mas, el sistema telefónico. Ambas parte pueden hablar simultaneamente durante una llamada telefónica y cada parte puede oír a la otra a la vez. Un ejemplo de un sistema de comunicación half-duplex es la radio, como ser los radiotransmisores, en los que solo una parte puede transmitir a la vez, y cada parte debe decir “cambio”, para indicar que ha terminado de transmitir y está pasando de modo transmisión a modo recepción.
Modos de transmisión de datos
Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes:

  • Simplex:
    Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente, con esta formula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea. Como ejemplos de la vida diaria tenemos, la televisión y la radio. 
  • Half Duplex :En este modo, la transmisión fluye como en el anterior, o sea, en un único sentido de la transmisión de dato, pero no de una manera permanente, pues el sentido puede cambiar. Como ejemplo tenemos los Walkis Talkis. 
  • Full Duplex: Es el método de comunicación más aconsejable, puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente. El ejemplo típico sería el teléfono.
Sentidos de transmisión en una línea de comunicaciones
Una línea de comunicación tiene dos sentidos de transmisión que pueden existir simultáneamente o no. Por este motivo, existen los siguientes modos de transmisión: Simplex
La línea transmite en un solo sentido sin posibilidad de hacerlo en el otro. Esta modalidad se usa exclusivamente en casos de captura de datos en localizaciones lejanas o envío de datos a un dispositivo de visualización desde una computadora lejana. Dos ejemplos pueden ser los de captura de datos en estaciones meteorológicas y la transmisión de información a los señalizadores luminosos en las carreteras.
Half Duplex:
La línea trasmite en los dos sentidos pero no simultáneamente.
Full Duplex:
La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.
• Modos de Transmisión
Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y modems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmisión son simplex, half-duplex y full-duplex.
  • Transmisión simplex: La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisisón simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el paging unidireccional, etc.
  • Transmisión half-duplex: La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solmente en una dirección a la vez. Tamto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultaneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo “cambio”).
  • Transmisión full-duplex: La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultaneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.
TIPOS DE TRANSMISIÓN
Se denomina canal de comunicación al recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptica, se pueda desplazar entre dos puntos.
Los distintos tipos de transmisión de una canal de comunicaciones son de tres clases diferentes:
  • Simplex.
  • Semi duplex (half-duplex).
  • Duplex (full-duplex).
Simplex: Se denomina Simplex al método de transmisión en que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre actúa como colector, ver fig. 3.1. Este método permite la transmisión de información, en un único sentido. Un ejemplo de servicio Simplex, es el que brindan las agencias de noticias a sus asociados.
  • Transmisión Simplex.
Semi dúplex (half-dúplex): Se denomina Semi dúplex (half-dúplex) al método de transmisión en que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector; y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector, ver fig. 3.2. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, aunque en momentos diferentes, es decir que nunca pueden hablar ambas partes simultáneamente.
  • Transmisión Semi dúplex (half-dúplex).
Dúplex (full-dúplex): Se denomina dúplex (full-dúplex) al método de transmisión en que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, en forma simultánea

Presentación REDES DE DATOS I

 Desarrollo Humano y Social


Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la Transmición de información mediante el intercambio de datos. Las redes de datos se diseñan y construyen en Arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la Comunicación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.

Presentación Gestión de Proyectos Informáticos




"Un proyecto es un conjunto de acciones interrelacionadas y dirigidas a lograr resultados para transformar o mejorar una situación, en un plazo limitado y con recursos presupuestados"

"Un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultáneos y/o secuenciales que incluye personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información"


Presentación Electiva I: Internet de las Cosas (IoT)

 




El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar elementos físicos cotidianos al Internet: desde objetos domésticos comunes, como las bombillas de luz, hasta recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos; también abarca prendas y accesorios personales inteligentes e incluso los sistemas de las ciudades inteligentes.