sábado, 21 de marzo de 2020

Instrumentos de gestión ambiental



LA DIVERSIDAD DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Son utilizados en los países de la región tienen diversos orígenes y naturaleza. Algunos de ellos se utilizan desde tiempo atrás y han sido actualizados en los últimos años (ej. regulación directa, educación). Otros, en cambio, son de más reciente promoción, como es el caso de los instrumentos económicos. Los instrumentos se clasifican en cuatro grandes categorías:

LOS INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN DIRECTA

Denominados de comando y control, basados en la promulgación de normas y en la ecuación coerción sanción; es decir, se trata de la forma tradicional de hacer cumplir la ley llevada al campo de la conducta ambiental.

LOS INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Consistentes en el otorgamiento de licencias permisos y demás modos de adquirir el derecho a usar los recursos naturales previstos en las diferentes legislaciones. La licencia ambiental ha sido el instrumento predominante dentro de esta categoría.

LOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS

Usan las fuerzas del mercado para integrar las decisiones económicas y ambientales. La literatura sobre la materia subraya que estos instrumentos deben suministrar los precios y otras señales del mercado con el propósito de ayudar a las instancias decisorias a reconocer las implicaciones ambientales de sus decisiones.

LA EDUCACIÓN, LA INVESTIGACIÓN, LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA INFORMACIÓN AMBIENTAL

Las condiciones bajo las cuales se genera, distribuye, interpreta y aplica el conocimiento tienen una enorme importancia. Por una parte la calidad, cantidad y oportunidad de la información ambiental tiene una gran incidencia en los responsables por la formulación de las políticas. Y, por otra, el conocimiento acerca de las amenazas ambientales es una condición necesaria para la formación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario