CONSTITUCIÓN 1886
|
CONSTITUCIÓN 1991
|
La educación
debía estar en concordancia con la iglesia católica
|
La educación
es un derecho servicio publico
|
Destaca
la religión católica
|
Libertad
de culto
|
No existía
la corte constitucional
|
Se crea
la corte constitucional
|
La soberanía
reside exclusivamente de la nación
|
La soberanía
reside del pueblo
|
No existía
ningún mecanismo con en que pudieras defender tus derechos fundamentales
|
Se establecen
derechos fundamentales y se establece la acción de tutela para defender su vulneración
|
Había
discriminación por orientación sexual
|
Incluye
la diversidad y confiere a las personas las responsabilidad de definir su identidad
y preferencia sexual
|
Colombia
es un estado de derecho
|
Colombia
es un estado social de derecho
|
Aborda
los derechos civiles y garantías sociales
|
Aborda
los derechos fundamentales, sociales, económicos , culturales y del medio
ambiente
|
Los gobernantes
y alcaldes son nombrados y removidos por el presidente de morfa libre
|
Los gobernantes
y alcaldes son elegidos por el pueblo
|
Diputados
y concejales son elegidos cada 2 años
|
Diputados
y concejales son elegidos cada 3 años
|
Con la constitución del 1991, Colombia pasa de ser un
Estado de derecho, a ser un Estado social de derecho, que busca el respeto a la
dignidad humana. El Estado debe centrarse en la protección de los derechos
fundamentales, para asegurarse la protección de la dignidad humana, y asegurar
una mejor calidad de vida para los colombianos. Colombia es un Estado social de
derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con
autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la
solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés
general"
No hay comentarios:
Publicar un comentario